Incautan más de 120 prendas de animales en extinción en Villa Crespo
La Policía de la Ciudad secuestró más de 120 prendas confeccionadas con pieles de animales en extinción en un local de Villa Crespo. La investigación reveló que Cristina Kirchner fue clienta del comercio entre 2003 y 2008.
Un allanamiento realizado en un local y una vivienda del barrio porteño de Villa Crespo terminó con la incautación de más de 120 prendas confeccionadas con pieles de animales en extinción, valuadas en más de 335 millones de pesos. El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad y reveló la existencia de un comercio ilegal de artículos elaborados con especies protegidas por la ley.
Según el informe oficial, entre las piezas secuestradas había un tapado de yaguareté, especie declarada Monumento Natural Nacional, además de 25 pieles de boas, prendas de zorro, nutria y visón, y distintos cueros y mantas confeccionadas con fauna silvestre. También se encontraron objetos como un asta de ciervo colorado y un tapado de zorro blanco, todos provenientes de especies protegidas. El procedimiento fue impulsado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) y autorizado por el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas N°23, que notificó al responsable del comercio, Hunor Gombos, de 85 años, por ejercicio ilegal de una actividad y tenencia de subproductos de fauna silvestre.
La investigación se originó a partir de un ciberpatrullaje, donde se detectaron videos en redes sociales en los que se promocionaba la venta de este tipo de productos. Tras la clausura del local por parte de la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC), trascendió además un dato que reavivó la polémica: la ex presidenta Cristina Kirchner fue clienta del negocio durante al menos cinco años, entre 2003 y 2008. En ese entonces, el propio dueño del local reconoció en declaraciones a El Cronista que enviaban prendas a la residencia de Olivos y a la Casa Rosada, y que la mandataria tenía en su haber "unas diez camperas" adquiridas en el comercio.