La jueza del caso Maradona habló de amenazas y presiones en su contra

Julieta Makintach aseguró que buscan coaccionarla, reveló que recibe mensajes intimidatorios y denunció que armaron una causa en su contra para anular el juicio por la muerte de Diego Maradona. Mientras tanto, el jury político en La Plata avanza en su contra.

La jueza Julieta Makintach, quien encabezaba el juicio por la muerte de Diego Maradona, salió a defenderse de las acusaciones en su contra que derivaron en la nulidad del proceso. En diálogo con Infobae, aseguró que "buscan coaccionarla" y que desde que empezó a contar su versión recibe mensajes anónimos intimidatorios.

Makintach señaló que se siente "asustada" y denunció que es víctima de una maniobra para desplazarla del caso. "Todavía tengo fueros y como conocedora del derecho y profesora de facultad, sé que no cometí ningún delito", afirmó.

La magistrada recordó que el escándalo comenzó cuando se conocieron los chats con una testigo de su confianza y su participación en el film "Justicia Divina", mientras integraba el tribunal a cargo del proceso. Esa situación derivó en que el debate oral fuera declarado nulo.

"Me humillan, me desprestigian y armaron una causa en mi contra para buscar la nulidad del juicio llena de irregularidades e ilícitos", denunció.

La jueza reveló que debió cambiar de teléfono porque sospechaba que lo estaban pinchando. Además, remarcó que las amenazas afectan también a sus seres queridos: "Recibo mensajes anónimos que me asustan; buscan coaccionarme para que me calle la boca. Afectan la seguridad y la intimidad emocional de mis hijos y mi familia".

Es la primera vez que Makintach habla públicamente desde que se declaró nulo el juicio por la muerte de Maradona. Tras presentar su renuncia al gobernador Axel Kicillof, el mandatario provincial no se expidió y el jury político en su contra siguió adelante.

Hace semanas, los conjueces a cargo aceptaron las acusaciones y dieron inicio oficial al proceso en La Plata. Este miércoles se realizó la audiencia preliminar y en los próximos días se definirá la fecha del inicio formal del juicio político.

Esta nota habla de:
Más de Sociedad