La jueza del caso Maradona rechazó apartarse del juicio y negó irregularidades por el documental

Julieta Makintach afirmó que no dará lugar a la nulidad y defendió su accionar tras la polémica por la filmación en tribunales. Aseguró no estar comprometida y denunció acoso en redes.

En medio de la polémica por la supuesta filmación de un documental en los tribunales de San Isidro, la jueza Julieta Makintach habló este lunes en la reanudación del juicio por la muerte de Diego Maradona. Ante la presencia de abogados, familiares y los imputados, la magistrada dejó en claro que no se apartará de la causa y que no hará lugar al pedido de nulidad.

DEFENSA PÚBLICA ANTE EL ESCÁNDALO

La jueza aprovechó la apertura del día judicial para realizar un descargo en el que negó cualquier irregularidad vinculada a su rol. "La investigación no encontró hechos que me comprometan", señaló, al tiempo que reconoció que la producción audiovisual fue "torpe" y "desprolija", pero aseguró no haber formado parte del supuesto documental.

En cuanto a la entrevista que se difundió en redes, explicó que fue realizada en su despacho por una amiga y trataba sobre temas generales vinculados a la Justicia. "No advertí nada irregular en venir a trabajar un fin de semana", agregó, en relación con la grabación.

ACUSACIONES Y ATAQUES EN REDES

Durante su intervención, Makintach también apuntó contra los medios de comunicación por lo que definió como un "escarnio mediático". Afirmó haber sido víctima de acoso en redes sociales y mencionó que, por ese motivo, borró fotos antiguas de sus perfiles personales. "Tengo dos cuentas de Instagram y quité imágenes para evitar suspicacias", dijo.

En un tono firme, la magistrada confirmó que seguirá al frente del juicio por la muerte de Diego Maradona, una de las causas judiciales más sensibles del país. "Mi intención es acercar la Justicia a la gente", concluyó, desestimando así las sospechas que pusieron en duda su continuidad al frente del proceso.

Esta nota habla de:
Más de Sociedad