La Justicia reconoció a Emanuel Ginóbili como dueño de un lote en Villa La Angostura

El juez civil Astoul Bonorino falló a favor del ex basquetbolista en el conflicto de casi 20 años con la comunidad mapuche Paichil Antriao. Ordenó la restitución del terreno en 30 días.

El juez civil de Villa La Angostura, Astoul Bonorino, resolvió que Emanuel Ginóbili es el legítimo titular registral de un lote en la localidad neuquina, donde proyecta levantar un complejo inmobiliario. El fallo representa un nuevo capítulo en un conflicto que se extiende desde hace casi 20 años con la comunidad mapuche Paichil Antriao.

Si bien la comunidad había obtenido un triunfo en la Justicia penal que le permitió evitar una causa por usurpación, en esta oportunidad sufrió un revés judicial en el juicio por reivindicación de tierras. La sentencia, que aún no está firme, valida la escritura de compraventa realizada en 2004 por Ginóbili a José Salamida sobre el Lote Pastoril 9, Fracción III, Lote 4a1, ubicado en el Departamento Los Lagos, a orillas del lago Nahuel Huapi.

El fallo, de más de 100 páginas, reconoce la validez de la escritura firmada ante el escribano Sebastián Baltanás y registrada posteriormente. Según el juez, la comunidad mapuche no logró probar la existencia de un derecho de propiedad comunitaria sobre esas tierras. Además, consideró insuficientes los informes antropológicos presentados, a los que calificó de "carentes de soporte científico".

El magistrado también señaló que el despojo de la posesión a Ginóbili ocurrió en 2018, cuando integrantes de la comunidad ocuparon el lote. En consecuencia, ordenó la restitución del inmueble en un plazo de 30 días, bajo apercibimiento de desahucio.

De esta manera, el fallo judicial refuerza la posición del ex basquetbolista argentino en un conflicto histórico que enfrenta intereses privados, reclamos comunitarios y el valor estratégico de las tierras en Villa La Angostura.

Esta nota habla de: