Milagro 2024

Miles de peregrinos caminan de la Puna a la fiesta del Milagro en Salta

Los devotos demuestran su fe en los kilómetros recorridos. Monseñor Dante Bernacki, vicario general de la arquidiócesis de Salta, adelantó que se espera la llegada de unas 17.000 personas.

Comenzó una nueva peregrinación de miles de fieles desde la Puna hacia Salta para renovar su pacto de fidelidad con sus santos patronos, el Señor y la Virgen del Milagro. Se esperan alrededor de 17.000 devotos que caminan por la ruta 51  a la catedral salteña para llegar el próximo 14 de septiembre.


El paisaje de camino entre montañas se colma de personas que avanzan cantando sus odas religiosas con la ilusión de demostrar con su camino la fe en la Virgen del Milagro y agradecerle.

En ese sentido, monseñor Dante Bernacki, vicario general de la arquidiócesis de Salta, adelantó que se espera la llegada de unos 17.000 peregrinos provenientes de la Puna. 

Arriban mineros que empezaron su peregrinación antes desde Antofagasta de la Sierra, en Catamarca, y que combaten el cansancio con aplausos y cánticos de alabanza para alentarse mutuamente.

Bendecido camino peregrinos , hasta que elSeñor nos vuelva a reunir pic.twitter.com/i9WDpoAO00— Sergio Parra (@sergcer) September 10, 2024 El paisaje de camino entre montañas se colma de personas que avanzan cantando sus odas religiosas con la ilusión de demostrar con su camino la fe en la Virgen del Milagro y agradecerle.En ese sentido, monseñor Dante Bernacki, vicario general de la arquidiócesis de Salta, adelantó que se espera la llegada de unos 17.000 peregrinos provenientes de la Puna. Arriban mineros que empezaron su peregrinación antes desde Antofagasta de la Sierra, en Catamarca, y que combaten el cansancio con aplausos y cánticos de alabanza para alentarse mutuamente.Monseñor Dante Bernacki.

Monseñor Dante Bernacki.


El año pasado, la peregrinación desde San Antonio de los Cobres reunió entre 3.000 y 3.500 personas y este año se espera un incremento significativo. Según diversas estimaciones, este año esa cifra podría ascender a 17.000, reflejando la profunda devoción y el compromiso de los fieles en relación con esta tradicional celebración.

Programa oficial de la Peregrinación a pie de la Puna 2024

Jueves 12 de septiembre

03.00 - Reinicio de la peregrinación.

19.00 - Santa Misa y cena en Ing. Maury.

Viernes 13 de septiembre

03.00 -Reinicio de la Peregrinación

12.00 - Llegada al Alisal y celebración de la misa

18.30 - Llegada y bendición de peregrinos. Celebración de la Palabra en Campo Quijano.

Sábado 14 de septiembre

03.00 - Reinicio de la peregrinación.

15.30 - Arribo al santuario del Señor y la Virgen del Milagro.

17.00 - Santa Misa de todos los peregrinos.

Domingo 15 de septiembre

08.00 - Incensación de las Imágenes.

10.00 - Santa Misa Estacional en la catedral.

14.00 - Reunión en Mitre y Av. Belgrano para participar de la procesión. Los peregrinos irán detrás de la Virgen de las Lágrimas.

Lunes 16 de septiembre

14.00 - Retorno de los Peregrinos hacia San Antonio de los Cobres.

18.00 - Llegada de los Peregrinos frente a la Cruz Jubilar y renovación del Pacto de Fe

19:00 - Celebración de la Palabra.

Esta nota habla de: