Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El exjugador del Old Christians tenía 79 años y fue una de las 16 personas que logró sobrevivir al accidente del vuelo 571 en 1972. Fue homenajeado por sus compañeros y por el director de La sociedad de la nieve, Juan Antonio Bayona.

A los 79 años, falleció Daniel Fernández Strauch, uno de los 16 sobrevivientes de la recordada tragedia aérea en la Cordillera de los Andes ocurrida en octubre de 1972. Si bien aún no se confirmaron oficialmente las causas del deceso, trascendió que había estado internado en los últimos días.

La noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que transportaba a la delegación de rugby del club Old Christians rumbo a Chile.

"Con una sensación agridulce. Tristeza porque se acaba de ir al cielo Daniel Fernández Strauch, un hermano de la Montaña, y alegría por la familia maravillosa que dejó y porque al final no sufrió", expresó Zerbino en sus redes sociales. "Te vamos a extrañar, Daniel, ‘Papo' como le decían todos", agregó conmovido.

Uno de los homenajes más sentidos llegó de parte de Juan Antonio Bayona, director de La sociedad de la nieve, la reciente película de Netflix que retrata el drama de los Andes: "Esta es una de mis últimas fotografías con Daniel Fernández Strauch, tomada el pasado octubre en Montevideo. Me dio tiempo a estar con él un viaje más. Porque Daniel se marchó, pero no sin antes pelearla, como hizo toda su vida, dando ejemplo", escribió Bayona.

"Era un hombre parco, de pocas palabras, pero con un corazón gigante. De todos los supervivientes, era uno de los que más se emocionaba al recordar lo vivido. Fue un honor conocerlo y pasar tiempo con él", concluyó el cineasta, enviando un abrazo a su esposa Amalia y a sus primos Fito y Eduardo Strauch, también protagonistas de la historia.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La tragedia de los Andes: 72 días de horror y supervivencia

El 13 de octubre de 1972, el avión en el que viajaban 40 pasajeros y 5 tripulantes se estrelló en plena cordillera de los Andes. En el impacto, 13 personas murieron en el acto, mientras que otras fallecieron por las heridas, el frío, los aludes o la falta de alimentos durante los 72 días que pasaron atrapados en la montaña.

Ante el cese del operativo de búsqueda, los sobrevivientes se enfrentaron a decisiones extremas: se alimentaron de los cuerpos de sus compañeros fallecidos para sobrevivir al aislamiento y las temperaturas bajo cero.

Finalmente, tras una travesía heroica encabezada por Fernando Parrado y Roberto Canessa, lograron dar aviso y el 23 de diciembre de 1972, los últimos sobrevivientes fueron rescatados.

Junto a Fernández Strauch, también lograron sobrevivir Carlos Páez, Ramón Sabella, Pedro Algorta, José Luis Inciarte, Adolfo Strauch, Eduardo Strauch, entre otros.


Esta nota habla de: