Residencias médicas 2025: el Ministerio de Salud publicó el listado final de ingresantes

El orden de mérito definitivo ya está disponible en la web oficial. La adjudicación de cargos será entre el 25 y el 29 de agosto, y las residencias comenzarán el 1° de septiembre.

El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer el listado final de ingresantes a las residencias médicas 2025, ordenado según desempeño y trayectoria académica. Este año se implementó una novedad clave: un plus de 5 puntos para quienes realizaron la carrera de grado en universidades argentinas, con el objetivo de reducir inequidades frente a quienes estudiaron en el exterior.

El orden de mérito definitivo ya está disponible en el sitio oficial del Ministerio, y definirá los ingresos a la formación de posgrado en servicios de salud. 

Según lo establecido por la Resolución 1164/2025, la adjudicación de cargos se desarrollará entre el 25 y el 29 de agosto, mientras que los ingresantes podrán iniciar sus residencias a partir del 1° de septiembre, tal como estaba previsto en el cronograma oficial.

La cartera sanitaria introdujo una actualización en el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas, que ahora ofrece dos opciones de contratación financiadas por el Estado nacional:

  • Beca Institución: contratación directa con el establecimiento de residencia. Los profesionales percibirán el monto completo, sin descuentos, con la posibilidad de recibir bonificaciones adicionales. Los seguros de salud y contra accidentes estarán cubiertos por la institución.

  • Beca Ministerio: contratación bajo el régimen del Estado nacional, con descuentos previsionales e incorporación a la Obra Social de los Trabajadores del Estado. En este caso, no se accederá a bonos otorgados por la institución y los seguros de accidentes quedarán a cargo del establecimiento.

Además, los residentes que comenzaron su formación en años anteriores podrán cambiar de modalidad si lo desean, mientras que quienes no lo hagan mantendrán las condiciones ya vigentes.

Desde el Ministerio de Salud remarcaron que la formación de posgrado en servicio es una herramienta estratégica para fortalecer el sistema de salud, y que cada ingresante tiene el derecho de elegir con libertad cómo transitar su residencia médica 2025.

Más de Sociedad